Educación Secundaria
En horario partido de 8:30 a 17:00h, se desarrollan las 8 sesiones diarias que impartimos en los 4 cursos de Secundaria. Con dos descansos, uno por la mañana y otro tras la comida. Nuestro sistema dinámico, activo e interdisciplinar, no permite que el cansancio se instale en el alumnado
Proyecto educativo:
- Los alumnos son los protagonistas de su propio aprendizaje, utilizando en todas las áreas una metodología activa y experiencial.
- Proceso de aprendizaje centrado en el desarrollo de competencias, destrezas y valores.

- Las visitas didácticas mensuales serán el mejor medio para transferir los conocimientos adquiridos a otros contextos y entornos, teniendo contacto directo con el aprendizaje. El aula no es el centro de su aprendizaje, sino que los laboratorios (de ciencias, tecnología o plástica) y la naturaleza son el verdadero escenario.
- Participación en el proceso de aprendizaje de toda la comunidad educativa (familias, profesores, alumnos, trabajadores del centro).
- Libertad y fomento de la autonomía individual, asumiendo responsabilidades individuales y colectivas, a la vez que fomentamos la autoestima.
- Participación en proyectos solidarios. Compromiso social y medio ambiental.
- Programa de voluntariado.
- Erasmus, inmersiones de corta duración y estancias académicas en el extranjero.
- Diversidad e interculturalidad, a través de la comunicación.
- Plan de convivencia, para la resolución de conflictos, utilizando el Plan de Mediación elaborado en el centro, donde los alumnos son los propios protagonistas.
- Refuerzo del trabajo cooperativo y en equipo, para conseguir un desarrollo de la inteligencia interpersonal, además de fomentar la intrapersonal, a través de la autonomía y auto confianza.
- Asignaturas curriculares distribuidas por centros de investigación, que son la base de los proyectos: de investigación cultural, social, científico y tecnológico.
- Asignaturas específicas curriculares ofertadas.
- Basado en tres pilares fundamentales: idiomas, deporte y tecnología.
- Enseñanza curricular básica, reforzado con el conocimiento a través de proyectos y el complemento voluntario.
- Metodologías activas, basadas en el descubrimiento del aprendizaje por el propio estudiante.
- Diversos métodos y criterios de evaluación, donde las pruebas escritas son uno más, con un porcentaje que no llega al 50% de la nota total. Presentaciones, trabajos, maquetas, cronologías, etc.
- Destacar la importancia de la expresión oral del alumno, por medio de los distintos trabajos y ponencias que desarrollaran a lo largo de su formación en el centro. No solo se evalúa el contenido sino la forma en que lleve a cabo dicha presentación.
- Introducción a la metodología Flipped Classroom, donde el estudiante cambia el rol con el profesor, y se convierte en el verdadero conductor de las sesiones.
- Orientación académica y profesional en el último curso de la etapa.
- Departamento de Orientación, dirigido a solventar necesidades de tipo educativo, así como desarrollar técnicas de estudio y organización de las materias.
- Ausencia de libros de texto, salvo en inglés, teniendo los alumnos sus propios textos, a través de herramientas de GSuite: Classroom, Drive, etc. Con esta plataforma, los estudiantes podrán trabajar de forma colaborativa, conocer de forma inmediata las fechas de las entregas, podrán hacer entrega de manera telemática de las actividades y trabajos, pero sobre todo, podrán seguir el curso de una manera directa, personalizada y segura.
Complemento Voluntario:
- Refuerzo del idioma Inglés, con ENGLISH ADVANCE donde los alumnos aprenderán a hacer un buen uso de las expresiones cotidianas, además de saber contextualizar términos y vocabulario novedosos. Una oportunidad de desenvolverse oralmente, en el idioma británico.
- Oportunidad de adquirir conceptos básicos de un nuevo idioma como es el CHINO o ALEMÁN, siendo complementario al aprendizaje de otras lenguas. Una nueva forma de estudiar un idioma, que abre la mente de nuestros alumnos, a través del estudio, no sólo de fonemas, sino de representaciones gráficas.
- Aprendizaje a través del DRAMA (1º y 2º de Secundaria), donde se utilizan recursos para la mejora de la expresión corporal y oral, la reflexión y la autoconfianza.
- Se refuerza con ORATORIA (3º y 4º de Secundaria), el pensamiento crítico y ético, entendimiento intercultural y refuerzo de la comunicación, para que los alumnos sepan expresarse de una manera libre, autónoma e independiente.
- ART AND DESIGN, 3D DESIGN Y DESIGN AND COMUNICATION.
Aprendizaje a través de proyectos:
- Basados en el protagonismo del alumno y elaborados a partir del trabajo cooperativo, por ellos mismos.
- Se realizan distintos proyectos, a lo largo del curso, distribuidos en los trimestres, buscando la motivación intrínseca de cada alumno.
- Cada centro de investigación desarrolla distintos proyectos, de manera interdisciplinar, agrupando, no solo diversos contenidos, sino herramientas que permitan el desarrollo de las distintas competencias básicas.
- Cada proyecto se desarrolla en el seno del aula y en las distintas visitadas didácticas programadas.
- El producto final o resultado de la investigación, podrán ser exposiciones, talleres, maquetas, presentaciones grupales/individuales o simplemente la presentación de una teoría.
- Diferentes áreas interrelacionadas entre sí en torno a un tema común.
- Los proyectos son parte importante de la evaluación del alumno, siendo clave en la metodología activa.
Plurilingüismo (español, inglés, chino y francés):
- Sesiones diarias de inglés, con más de 8 sesiones semanales, impartidas por profesores y auxiliares de conversación nativos.
- Alumnado agrupado por niveles competenciales, atendiendo al desarrollo de los distintos “skills”, para poder profundizar en sus competencias menos asentadas, a la vez que reforzar las más potentes.
- En la sección bilingüe del centro, además de las múltiples sesiones de inglés, se impartirán en dicha lengua las asignaturas de Science y Physical Education.
- Editoriales diferentes, que trabajan los niveles según el marco común europeo de las lenguas, según el nivel competencial.
- Refuerzo de las habilidades de speaking y listening, de una forma diaria, con el uso de Only English, por parte del profesor, dentro del aula.
- Desarrollo de proyectos curriculares únicamente en inglés, así como presentaciones de trabajos en dicho idioma.
- Potenciación de la gramática y el uso de expresiones comunes, que aseguren una fluidez en el habla y en la expresión escrita, que posibiliten el intercambio de diálogo desde el primer momento.
- Posibilidad de un segundo idioma extranjero: francés o alemán (según demanda), así como la posibilidad de un tercero, en el complemento voluntario, como es el chino.
Educación Física:
- 1 hora diaria de Educación Física, siendo una de ellas en el medio acuático (piscina del centro).
- Educación integral a través del cuerpo y el movimiento. Conocimiento del cuerpo y de uno mismo, aceptando las características propias y de los demás y creando una imagen positiva de uno mismo.
- Objetivos: adquisición de hábitos saludables y desarrollo del gusto por el cuidado del cuerpo; aprendizaje y mejora de juegos y deportes (populares, tradicionales, familiares, alternativos…); mejora de la competencia motriz, aprendiendo a utilizar el cuerpo de una manera eficaz; tareas de expresión corporal, comunicación en público y habilidades sociales.
- Al menos una hora semanal donde se desarrollan actividades de agua, que incluyen desde la natación hasta labores de socorrismo.
- Desarrollo, no solo de la inteligencia emocional y la kinestésica, sino de las capacidades motrices y coordinativas del alumno. Queremos que el estudiante conozca su propio cuerpo y emociones.
Educación Artística y Nuevas Tecnologías:
- Desarrollo de la creatividad del alumno así como del pensamiento creativo, a través de los proyectos interdisciplinares.
- Utilización de la guitarra, entre otros instrumentos, como instrumento en el área de música. Despertar del gusto musical, así como desarrollo de la inteligencia musical de una manera transversal.
- A través de distintas actividades y ejercicios, el alumno será capaz de demostrar y perfeccionar habilidades de las artes escénicas.
- Uso del Chromebook como herramienta de aprendizaje en todas las áreas.
- Desarrollo de las presentaciones, trabajos y actividades, a través de medios digitales y telemáticos, sin olvidar el uso del cuaderno y la escritura tradicional.
- Plataforma Science Bits, para las asignaturas de ciencias, es un método basado en las 5 E: empezamos, exploramos, explicamos, elaboramos y evaluamos.
- Posibilidad de comenzar a cursar el programa Bachillerato Dual Americano, una innovadora experiencia de aprendizaje a distancia, combinada con tutorías presenciales, que permite a los alumnos realizar los estudios simultáneamente en el colegio y en uno homólogo de Estados Unidos y obtener el título US High School Diploma. Más información.
